Gobernanza, representación y derechos en la IA

Edificio Metrópolis, Madrid

Muchas reflexiones e ideas nos inspiró Daniel Innerarity hoy en el encuentro con investigadores, periodistas, organizaciones civiles y representantes del sector tecnológico. Afuera el edificio Metrópolis que se alzaba sobre los 38°C de Gran Vía y Alcalá nos sirvió de marco para debatir conjuntamente sobre los retos y derechos que conlleva una IA en democracia. Una IA que impuesta a través de narrativas tecnosolucionistas, exige tremendos recursos sin control de los habitantes a los que afecta y no significa lo mismo para todos. Como dijo el filósofo, «hay muchos seres humanos en el loop de la IA, y muchos de ellos están mal pagados».

Para leer más sobre el tema, el número 138 de la Revista CIDOB d’Afers Internacionals «Desigualdad algorítmica. Gobernanza, representación y derechos en la IA» que acaba de publicarse y está disponible online.