Una lista de los libros que estoy leyendo o he leído en lo que va del año, el primero de la lista es el último.
Actualmente
Who Owns the Future, Jaron Lanier
Voces de Chernóbil, Svetlana Alexievich
2019
Cara de pan, Sara Mesa
Permafrost, Eva Baltasar
República luminosa, Andrés Barba
El rey recibe, Eduardo Mendoza
How women rise, Sally Helgesen
2018
Twitter and Tear Gas, Zeynep Tufekci
Confesiones, Henry Marsh
Hope in the Dark, Rebecca Solnit
Life 3.0, Being Human in the Age of Artificial Intelligence, Max Tegmark
Deseo de ser punk, Belén Gopegui
Tierra de campos, David Trueba
El fruto prohibido, Liv Strömquist
Milk and honey, Rupi Kaur
The Vagina Monologues, Eve Ensler
El feminismo lo cambia todo, Silvia Clavería
Madrid, 1987, Fernando Trueba
La desaparición de Stephanie Mailer, Joël Dicker
The Death and Life of Great American Cities, Susan Jacobs
Sharp, The Women Who Made an Art of Having an Opinion, Dean Michelle
Ordesa, Manuel Vilas
Bad Feminist, Roxane Gay
#republic, Divided democracy in the age of social media, Cass R. Sustein
Marilyn, Gloria Steinem
El filtro burbuja, Eli Pariser
La hora violeta, Sergio del Molino
El eco de los disparos, Edurne Portela
Solitude, Michael Harris
Nada, Carmen Laforet
Todos nuestros ayeres, Natalia Ginzburg
En el punto de mira, de Baltasar Garzón
Deshaciendo errores: Kahneman, Tversky y la amistad que nos enseñó cómo funciona la mente, Michael Lewis
La fantasía de la individualidad, Almudena Hernando
Cuatro siglos del periodismo en España, María Cruz Seoane, María Dolores Saiz
El blanco móvil del periodismo, Miguel Ángel Bastenier
Número Cero, Umberto Eco
Últimas noticias sobre el periodismo, Furio Colombo
Caminar, William Hazlitt & Robert Louis Stevenson
Cómo ser una mujer y no morir en el intento, Carmen Rico-Godoy
What Happened, Hillary Rodham Clinton
El Segundo Poder, Margarita Riviere
El triángulo de la Transición, Ana Romero
Morder la manzana, Leticia Dolera
Elogio de la bicicleta, Marc Augé
Papel Mojado, Mongolia
El fin de una época, Iñaki Gabilondo
El sentir de las mujeres, Nativel Preciado
Mastering Bitcoin, Andreas Antonopoulos
Los que sueñan el sueño dorado, Joan Didion
Lenguaje, poder e identidad. Judith Butler
Algo más que periodistas, Félix Ortega y M. L. Humanes
The Passion according to G.H., Clarice Lispector
El acoso moral, Marie-France Hirigoyen
El muro invisible, Politikon
El estilo del periodista, Alex Grijelmo
La vida interior de las plantas de interior, Patricio Pron
Las sinsombrero, Tania Balló
Antología esencial, Roberto Juarroz
A writer’s life. Gay Talese
Women and Power. Mary Beard
Fire and Fury: Inside the Trump White House, Michael Wolff
La revolución blockchain, Don Tapscott
The Sense of an Ending, Julian Barnes
2017
Las chicas, Emma Cline
Fierce attachments, a memoir. Vivian Gornick
El periodismo es un cuento, Manuel Rivas
The year of magical thinking, Joan Didion
La vida de un periodista. Ben Bradlee
You just don’t understand. Women and men in conversation. Deborah Tannen
Everyday sexism. Laura Bates
Boomerang. The Meltdown Tour. Michael Lewis
Quién quiere ser madre. Silvia Nanclares
Secrets and lies. Digital Security in a Networked World. Bruce Schneier
La guerra contra las mujeres. Rita Laura Segato
Poesía completa. Paul Auster
Capital erótico, Catherine Hakim
Obras completas, Oliverio Girondo
Wonder Woman, el feminismo como superpoder, Elisa McCausland
Cada mesa, un Vietnam; Enric González (editor)
20 poemas para ser leídos en el tranvía, Calcomanías, Oliverio Girondo
El violento oficio de escribir, Rodolfo Walsh
Poesía completa, Paul Auster
Fortunas del feminismo, Nancy Fraser
Fariña, Nacho Carretero
Los amores difíciles, Ítalo Calvino
Vigilar y castigar, Michel Foucault
La noche de la pistola, David Carr
The Power, Naomi Alderman
Los cínicos no sirven para este oficio, Ryszard Kapuscinsky
Mujeres tenían que ser. Felipe Pigna
El amante, Marguerite Duras
Manual para mujeres de la limpieza, Lucia Berlin
Cerca del corazón salvaje, Clarice Lispector
La sociedad que seremos. Belén Barreiro
Los hombres me explican cosas, Rebecca Solnit
La reinvención del New York Times, Ismael Nafría
10 ingobernables. Historias de transgresión y rebeldía. June Fernández
El género en disputa, Judith Butler
La España vacía, Sergio del Molino
La dominación masculina, Pierre Bordieu
Profesionales del periodismo. Hombres y mujeres en los medios de comunicación. Marisa García de Cortázar, María Antonia García de León.
Lean in, Sheryl Sandberg
Feminismo para principiantes, Núria Varela
Género y comunicación. Juan F. Plaza
Sapiens, de animales a dioses. Yuval Noah Harari
Una historia personal, de Katharine Meyer Graham
Chaos Monkeys: Obscene Fortune and Random Failure in Silicon Valley, de Antonio Garcia Martinez
A sangre y fuego, por Manuel Chaves Nogales
Sin noticias de Gurb, Eduardo Mendoza
La guerra de las salamandras, Karel Capek
Teoría King Kong, por Virginie Despentes
La mujer loca, por Juan José Millás
Public Opinion, por Walter Lippmann
Habibi, por Craig Thompson
Blankets, por Craig Thompson
El ojo desnudo, de Antonio Martínez Ron
Feminist Fight Club, de Jessica Bennett
Patria, de Fernando Aramburu
El mundo deslumbrante, por Siri Hustvedt
2016
Política Moral, de George Lakoff
La sociedad de coste marginal cero: El Internet de las cosas, el procomún colaborativo y el eclipse del capitalismo, de Jeremy Rifkin
Colapso, de Jared Diamond
En movimiento. Una vida, por Oliver Sacks
Los detectives salvajes, por Roberto Bolaño
De vidas ajenas, de Emmanuel Carrère
En el principio… fue la línea de comandos, por Neil Stephenson
Mitologías, por Roland Barthes
Historias del calcio, por Enric González
La mujer rota, por Simone de Beauvoir
Las partículas elementales, por Michel Houellebecq
Historia y utopía, por Emile Cioran
Hablando del asunto, por Julian Barnes
Historias de Roma, por Enric González
Historias de Londres, de Enric González
Not that kind of girl, por Lena Dunham
Historias de Nueva York, de Enric González
Cómo me hice monja, por César Aira
Newpaper: cómo la revolución digital transforma la prensa, por Albert Montagut
Un antropólogo en Marte, por Oliver Sacks
El Peligro De Creer, de Luis A. Gamez
Una muñeca rusa, por Adolfo Bioy Casares
El descubrimiento de la Tumba de Tut-Ankh-Amon, por Howard Carter
Instrumental, de James Rhodes
Yes Please, de Amy Poehler
Alucinaciones, de Oliver Sacks
Armas, Gérmenes y Acero , de Jared Diamond
High Output Management , por Andrew S. Grove
Ready Player One, por Ernest Cline
El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, de Oliver Sacks
Una Habitación Propia , de Virginia Woolf
Si Me Necesitas, Llámame, de Raymond Carver
Alta Fidelidad, de Nick Hornby
Elon Musk, por Ashlee Vance
Bossypants, por Tina Fey
Coño Potens, por Diana Junyent Torres
On The Map: Why the world looks the way it does, por Simon Garfield
Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro , de Walter Isaacson
Sociedades comparadas: Un pequeño libro sobre grandes temas, por Jared Diamond
¿Por qué es divertido el sexo?/ Why Is Sex Fun?, por Jared Diamond
Richard Yates, por Tao Lin (y cubierta de Javier Arce)
Open , memorias, por Andre Agassi
The Sense of Style: The Thinking Person’s Guide to Writing in the 21st Century, por Steven Pinker
Limónov, por Emmanuel Carrère
Laughable Loves, por Milan Kundera
Esto no es una historia de amor, por Jose A. Pérez
What If?: Serious Scientific Answers to Absurd Hypothetical Questions , por Randall Munroe
Bartleby, The Scrivener, por Herman Melville
2015
Demasiada felicidad, por Alice Munro
Medicina sin engaños: Todo lo que necesitas saber sobre los peligros de la medicina alternativa, por J. M. Mullet
Fuego y cenizas. Éxito y fracaso en política, de Michael Ignatieff
Ja. La Ciencia De Cuándo Reímos Y Por Qué, de Scott Weems
La soledad de los números primos, Paolo Giordano
The Hell of it All, Charlie Brooker
La ciudad de los prodigios , de Eduardo Mendoza
Cosas que me contó un pajarito: Confesiones de una mente creativa, por Biz Stone
Cryptonomicon , de Neal Stephenson
Memes, de Jaron Rowan
How to Be a Woman , de Caitlin Moran
Bitcoin: La caza de Satoshi Nakamoto, de Preukschat, Busquet, Ares
Manual del ciberactivista digital, de Javier de la Cueva
La Naturaleza del Software , de Eduardo Díaz
Principios y algoritmos de concurrencia, de Ricardo Galli
Aprende Git: … y, de camino, GitHub, de JJ Merelo y Pablo Hinojosa
The Checklist Manifesto: How To Get Things Right , de Atul Gawande
Turing’s Cathedral: The Origins of the Digital Universe , de George Dyson
La Lengua De Las Matemáticas Y Otros Relatos Exactos, de Fernando Álvarez
La aventura del tocador de señoras, de Eduardo Mendoza
La Oculta, de Héctor Abad Faciolince
Predictably Irrational: The Hidden Forces That Shape Our Decisions, de Dan Ariely
Gone Girl , de Gillian Flynn
The Martian , de Andy Weir
When Computers Were Human de David Alan Grier
2014
La brecha digital de género, de Iker Merchán
Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos, de Antonio Martínez Ron
Cuando Google Encontró A Wikileaks , de Julian Assange
Azteca , de Gary Jennings
The Glass Cage: Automation and Us, de Nicholas Carr
Computing: A Concise History (MIT Press Essential Knowledge), de Paul E. Ceruzzi
Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano, editado por Felipe Perry y Miguel Paz
El pequeño libro rojo del activista en la red, de Marta Peirano
Free as in Freedom: Richard Stallman’s Crusade for Free Software, por Sam Williams (PDF gratuito)
Hatching Twitter by Bilton, Nick (2013)
On Writing: A Memoir of the Craft, de Stephen King
31 noches, de Ignacio Escolar
Thinking, Fast and Slow , de Daniel Kanehman
Cosmicómic , de Amedeo Balbi y Rossano Piccioni
Disparos , de Mario Tascón y Fernando Tascón
No Place to Hide: Edward Snowden, the NSA, and the U.S. Surveillance State, por Glenn Greenwald
The Undercover Economist Strikes Back: The Economy – A User’s Manual (English Edition), de Tim Harford
The Undercover Economist (English Edition), de Tim Harford
Nosotros caminamos en sueños, de Patricio Pron
The Signal and the Noise: Why So Many Predictions Fail-but Some Don’t, de Nate Silver
The Sopranos and Philosophy: I Kill Therefore I Am (Popular Culture and Philosophy), de Richard V. Greene
Precision Journalism: A Reporter’s Introduction to Social Science Methods, de Philip Meyer
Contra aquellos que nos gobiernan (La muchacha de dos cabezas), de Lev Tolstoi
Hackers: Heroes of the Computer Revolution – 25th Anniversary Edition, de Steven Levy
The Data Journalism Handbook, de Jonathan Gray, Lucy Chambers y Liliana Bounegru
Otros libros leídos en años anteriores se pueden ver en mi Goodreads
Algunos de los enlaces van a Amazon, que es donde compro la mayor parte de mis libros para Kindle, aquél aparato que me hizo volver masivamente a los libros. El enlace tiene el código de asociado, por lo que si compras desde allí, Amazon me devuelve algo de dinero. Parece una buena forma de poder seguir comprando libros.
Puedes comentar con el sistema que prefieras
2 respuesta a “Lo que leo”
Comentarios cerrados.