Metadatos: sí importan

Yes We Scan

Edward Snowden decidió dejar de lado una vida cómoda para revelar que el Gobierno de Estados Unidos sistemáticamente violaba la privacidad de millones de personas en todo el mundo, y aún así no faltan los superados que se hacen los asombrados de nuestro asombro y dicen: «Pero si era obvio que EEUU nos espiaba».

Ese es el mismo discurso que Obama decidió poner en marcha apenas se conoció lo que andaba contando Snowden. No escuchamos el contenido de tus llamadas, sólo analizamos los metadatos de millones de comunicaciones en todo el mundo. Ah bueno, nos quedamos tranquilos, debería pensar que íbamos a decir. Después de todo, Gmail viene haciendo exactamente lo mismo con sus millones de usuarios ¿verdad?

Quizás ya es hora de que seamos conscientes de por qué tus metadatos son tan o más importantes que el contenido de tus llamadas: lo escribí esta semana en eldiario.es.

Las dos huesudas

La catrina
Vino la muerte a buscar a la flaca
menos huesuda y mucho más guapa
le primera le dijo «esta es tu hora»
y la otra contestó «¿eres mi seguidora?»

Pensando la de la guadaña
que la flaca la desafiaba
le guisó con sus entrañas
lo que ella más gustaba

pero para cuando hubo acabado
con todos los platos picantes
y los alcoholes alucinantes
la muerte tuiteó
que con ella había terminado

Mientras se reían las dos huesudas
supieron con estupor
que ahora para siempre estarían unidas las dos

es lo que tiene México que se te cuelan las ganas
te dejan panza para arriba
y con las emociones en bragas

— Esta calaverita me dedicó hace un año Silvina, mi amiga mexicana, cuando volví de un viaje donde me enamoré de México, de su comida, de sus rituales y de todas sus calacas. Feliz día de los muertos, raza.

Hovenring

Hovenring

En palabras de Dave Atkinson, es por estas cosas -y no porque en los Países Bajos no haya cuestas- por las que allí se usa tanto la bicicleta. Yo agrego: políticas de urbanismo que tengan en cuenta a los ciclistas. El Hovenring existe y está en Eindhoven, Países Bajos.
Vía @eduo.

Angelo Merendino

Esta es una historia de amor, al fin y al cabo para qué resistirnos. Es real y es un puñado de fotos: las que decidió empezar a tomar Angelo Merendino cuando se enteró de que su esposa tenía cáncer. Merendino inició un proyecto llamado The Love You Share para donar dinero a mujeres que luchan contra el cáncer de pecho.

Las cuentas de Twitter para salir a bolsa

Azotea-Twitter-HQ-Foto-urbanists_EDIIMA20131004_0422_13

Twitter, aquella startup que en 2006 era definida como un sistema simple de mensajería online, acaba de presentar sus cuentas como trámite previo a su salida a bolsa este año, convertida en una compañía con 2.000 empleados y millones de usuarios en todo el mundo. La herramienta que Jack Dorsey, Biz Stone y Ev Williams desarrollaron se convirtió en pocos años en una plataforma mundial de distribución de información que acompañó a la ciudadanía en el desarrollo de acontecimientos políticos y sociales a escala global.

Desde los primeros años de Twitter se especuló con su modelo de negocio, que fluctuaba entre la venta del acceso a sus datos masivos y la publicidad, pero no eran conocidos sus ingresos o pérdidas ni los planes de la compañía. Faltaba saber si el gran fenómeno de la comunicación que iniciaba primaveras políticas o salvaba blogueros presos era capaz de hacer dinero o sobrevivir como empresa.

Sigue leyendo en eldiario.es

Más sobre Twitter:

Periódicos y caballos

«Some day, I don’t know how many years in the future -it could be decades- but I think printed newspapers on actual paper may be a luxury item». «People still have horses but it’s not their primary way of commuting to the office.»

[Algún día, no sé dentro de cuántos años en el futuro -pueden ser décadas- pienso que los periódicos impresos en papel serán un ítem de lujo. La gente todavía tiene caballos pero no es su forma principal de ir a la oficina]

— Jeff Bezos, el fundador y CEO de Amazon y nuevo dueño del Washington Post, a la NBC, cuando le preguntaron si se imaginaba un día en el que el Washington Post no se imprimiera más.