EBE07 se twiteará

El Evento Blog España que se realiza este fin de semana en Sevilla será twitteado por primera vez. Los organizadores recomiendan utilizar la etiqueta ebe07 para todo tipo de entradas en blogs, fotos, vídeos.

Los twits informales y personales ya están circulando:

EBE debe ser lo más parecido a la Navidad, no se habla de otra cosa

Manu está con la mirada perdida mirando por la ventana. O piensa que es táctil o está contando la pasta»

Vamos camino a registrarnos en el EBE, haciendo escala en algunas tapas. Alguién por Sevilla que se apunte?

ya estamos en sevilla

Con el @ajpaniagua @pixel_jonan y @adelgado brindando con ron :P. Dame el ron puta!!!

En Atocha esperando el tren a Sevilla y currando un poco

Taking a cab to meet the local government of seville

EEEBBBBEEEEE, EEEEEEBBBBBBBEEEEEE 😀

Coño, Gelado, Dans y Consultor en el mismo AVE…. debe parecer el tren de los Bloggin’ Globetrotters

Friends in the train… Enrique, Martin… Let’s. Have a party…

@(casi)todos pasadlo bien en el EBE pero portaros bien, no le deis disgustos a @luisrull y al resto cracks de la organizacion 😉

A los que no váis y queréis evitar los dientes largos… apagad twitter.

Ruido hipertextual en internet

La noticia Hipertextual + Varsavsky sigue generando opiniones controvertidas a lo largo del día. Aquí a veces parece que si no estás en un bando, estás en otro. Contra las felicitaciones a Hipertextual, se dispararon algunos análisis que se preguntan por el número concreto de esta inversión (que no ha sido dado a conocer) mientras otros se preguntan qué vale más, si las acciones, o el apoyo de Martín.

Aclaro que me llevo bien con los Hipertextuales, pero no estoy en ninguno de los bandos, ni tampoco tengo muy claro quiénes ni cuántos son. Quizás por eso es bastante fácil leer entre líneas y seguir en los comentarios (1, 2) cierto tono que demuestra que las opiniones están cargadas de valoraciones subjetivas.

Dicen que la difusión es exagerada y hay hype, y creo que esto es parte de lo que tiene valor en una empresa, más aún en este medio. ¿Estamos hablando de si es noticia o no es noticia? Es información útil, verdadera, reciente, son personajes públicos, se habla de ellos. Es noticia. Otra cosa es que no quieras darla, o prefieras callarte. Como persona me parece que hay que ser generoso y felicitar a quien está haciendo un buen trabajo y lo merece. Como periodista, el hecho de que se invierta en contenidos por parte de alguien que venía haciéndolo en aplicaciones, me parece positivo para todos.

+ links
Martín Varsavsky: Inversión Hipertextual

David Sifry en España

Por estos días está en España una de las personas de las que mejor se habla en los blogs: David Sifry, el fundador de Technorati.

Además de hablar en el Congreso de Webmasters y dar entrevista a El País, invitó a los lectores de su blog a un paseo para conocer Madrid, cenó con algunos bloggers y en general está dejando encantado a todo el mundo.

Sí, a mí también me hubiera gustado verlo y oírlo.

Encima hace unas fotos buenísimas.

+ links

Sitio personal de David Sifry
Vídeo de la charla que dió Sifry (Microsiervos)
Impresiones y video sobre la charla con David Sifry (eConectados)
6 consejos de Sifry para tener un buen blog (Mangas Verdes)

"¿Por qué no te callas?"

Lo más comentado en internet de la Cumbre Iberoamericana que se clausuró hoy en Chile fue un vídeo del altercado entre Zapatero/el Rey Juan Carlos y Hugo Chávez.

En esta cumbre, ciertos países propusieron un objetivo de cohesión social que tuvo opiniones encontradas. Chávez dijo «en Latinoamérica se pueden encontrar pobres más pobres que en Africa y en Asia, y ricos más ricos que en Suiza. Mientras haya esas diferencias insultantes y abismales, ¿de que cohesión social vamos a hablar?».

En la clausura surgió el momento mediático, caracterizado no por Chávez cuyo estilo ya algunos telediarios se han cansado de cubrir, sino porque tuvo al mismo Rey como protagonista.

Durante toda la cumbre se habían escuchado críticas por parte de Kichner, Evo Morales, Carlos Lage, Daniel Ortega, Rafael Correa y otros mandatarios, a la actuación de las multinacionales españolas (Telefónica, Santander, Unión Fenosa, Repsol, etc.) en sus países.

No encuentro transcripción literal de lo que se dijo antes del incidente, cuando Chávez pidió a Zapatero que haga una «revolución socialista pacífica». También llamó fascista a Aznar por sus continuos ataques contra Venezuela, y por apoyar los intentos golpistas hacia él.

Zapatero pidió a Hugo Chávez respeto hacia Aznar (un gesto loable) porque había sido elegido por los españoles democráticamente, cuando Chávez volvió a contestarle, y ante la interrupción, el Rey, visiblemente nervioso, exclamó: «¡Por qué no te callas!». (Aconsejo ver el video, es más impactante que lo que puedas leer sobre ello (transcripción).

La Cumbre ha sido tachada de fracaso por algunos medios. ¿Preferimos una cumbre en la que los presidentes posan para la foto y llenan un papel con buenas intenciones? ¿Hasta qué punto un rey puesto a dedo por un dictador como Franco puede hacer callar a un presidente electo democráticamente?

El otro lado de un eclipse

La costa de Sri Lanka durante el tsunami, los glaciares del Himalaya descongelándose, el huracán Isabel (2003), un eclipse de sol visto desde el otro lado y las auroras boreales: once imágenes de la Tierra, aquí.