Presentación Informe: Combatir la desinformación en la era del populismo

Este jueves 13 de mayo Esade y la Fundación Friedrich Naumann presentan un informe sobre los principales dilemas que plantea la desinformación, su regulación, y las opciones que las democracias liberales deberían tomar para enfrentarse a todo ello. Me han invitado a moderar la mesa de expertos, en la que están Antonio Caño, exdirector de El País y David Jiménez, exdirector de El Mundo, ambos hoy columnistas. Más info

A Antonio Caño le entrevistó Ana Pastor para JotDown en 2014: Antonio Caño: «Este país lo primero que necesita es información, tenemos un exceso de opinión desmedido».

David Jiménez ha escrito el libro «El Director» sobre el año en el que estuvo al frente de El Mundo. Aquí una entrevista en Público: David Jiménez: «Mi libro es una inmolación profesional, pero sería cobarde no escribirlo». Y aquí una en El Salto: David Jiménez: “El gran fracaso de la prensa fue convertirse en parte del sistema que debía vigilar”.

Para poder asistir a este evento online, hay que enviar un email con asunto “Desinformación” a madrid@freiheit.org con tu nombre completo y medio. Recibirás link para visionado. [PDF]

Mc Cain como el Joker

¿Realmente parezco un tipo que tiene un plan? ¿Sabes lo que soy? Soy un perro persiguiendo coches. No sabría qué hacer con uno si lo alcanzara.
¿Sabes? Yo sólo hago cosas.

(El Joker en El Caballero Oscuro)

La foto que ha estado rodando en varios tumblrs se pierde algo del contenido de un excelente artículo sobre Mc Cain. Ante la crisis de Wall Street, la actitud serena de Obama ha sido criticada, mientras que Mc Cain ha «suspendido» su campaña, yendo sin embargo a un show de tv, viajando a Washington, cuestionando el bailout para finalmente no decir demasiado sobre el tema. Mientras su campaña política trata de proteger a Sarah Palin de dar demasiadas declaraciones propias a la prensa, después de haber creado una evidente figura mediática off y online.

El análisis de la Historia, con mayúsculas, en estas épocas, ha sido desplazado por períodos cortos de atención, pero aún así, dice el autor, no necesitamos irnos más lejos hacia atrás que la última película de Batman.

Una ciudad se ve conmocionada más que nada por el juego de eventos impredecibles y diabólicos causados por el Joker. Autoridades, hombres honestos y héroes no pueden salir del juego y se convierten en víctimas cómplices. Ciudadanos y audiencia buscan estabilidad para lograr algún tipo de comprensión de lo que está sucediendo.

Comodines, especialistas políticos, trucos, mentiras a alto nivel y desinformación: el autor se pregunta si sería muy duro definir el comportamiento errático de Mc Cain como un tipo de terrorismo de gama baja, un friendly terrorism. No lo sé, pero en lo que sí estoy de acuerdo con él es que un candidato presidencial debería proveer una salida, una solución, un plan. Justo lo que siguen sin hacer Palin y cía.