Que miles de niños se vayan a dormir cada noche escuchando un cuento infantil que ha generado una AI puede parecer una gran idea o un buen comienzo de un capítulo de Black Mirror. He hablado con quienes piensan una cosa y la otra, porque sí, ya hay un ChatGPT para esto. La app se llama Tiny Storie y genera un texto corto, con posibilidad de que una voz lo lea en audio. Cada cuento infantil le cuesta 0,50 euros en llamadas a la API a la empresa. Piensan que puede ser una buena herramienta de «concienciación y recaudación de fondos para asociaciones».
Lo más controvertido es que pide una moraleja, algo que los especialistas dicen que está «archisuperado». «Buscar un cierre moral para una historia infantil nos retrotrae a una idea de la infancia antigua y un literatura caduca. Uno de los principios del arte es el goce y la gratuidad», dice Raquel López Royo, una especialista en literatura infantil y juvenil con más de 30 años de experiencia.
Tiny Storie utiliza la API de OpenAI para texto y para la imagen, creada con Dall-E. También está conectada con los servicios de Google para autenticación de usuarios y creación de las voces. Son tres llamadas a la API por cuento, que cuesta 0,05€ a su creador. Todo es parte de un reportaje que he escrito para Newtral: ‘Una app con inteligencia artificial busca meter moralejas en cuentos infantiles‘, y que he ilustrado usando Midjourney, con la imagen que acompaña este post.
[Archivo]


Maily es el primer email para niños que permite que se comuniquen independientemente con sus familiares y amigos. Lo primero que se preguntarán muchos padres es por su seguridad. Y es que una de las inquietudes permanentes de quienes tienen niños a su cargo es ese difícil equilibrio entre la libertad y la seguridad: hacer conocer el mundo a sus pequeños sin que corran riesgos. Al fin y al cabo, y conseguir ese balance entre evitar frenar su curiosidad y sus ganas de comunicarse con otros; y esa lógica preocupación por los riesgos que pueden existir en un entorno abierto donde nuestro hijo se pueda encontrarse expuesto a desconocidos sin nuestra supervisión.
