Vuelve Mantero

Después de un par de semanas missing, el blogger que se estaba por transformar en una leyenda vuelve a escribir en su blog. Esta mañana apareció en twitter y sin dudas, fue uno de los temas de la mañana. Todo tipo de teorías se manejaban sobre su ausencia.

Por fin, mañana mismo vuelve a sus blogs para dar la respuesta que todos o muchos esperábamos, pero antes nos desvela algunas en una pequeña entrevista para este blog:

Carlos Mantero: «Mañana es el día D, vuelvo a la vida blogosferica al completo»

marilink: ¿Vuelves?

Carlos Mantero: hoy empecé con Twitter y mañana con blogs

marilink: dime algo sobre tu blog… ¿va a ser igual?

Carlos Mantero: Igual, pues parecido, tendrá algún cambio de diseño y una orientación algo más… profesional


El experimento

marilink: ¿por qué oigo hablar tanto de tí?

Carlos Mantero: Bueno pues nada, despareci por un tema que se llama el Experimento, que son unas pruebas que llevo realizando desde hace algun tiempo… la gracia es que nadie sabe que son 😉
Lo empecé para observar un poco la situación actual de la red, y al final con el juego, desde hace poquito una empresa que hay por detrás, me lo remunera 🙂 por eso, he desaparecido totalmente durante estos últimos días

Gente de blogs

marilink: ¿la gente te quiere mucho no?

Carlos Mantero: La gente no sé, pero sé de unos cuantos

marilink: se habla de tí con cariño

Carlos Mantero: que supongo que si, igual que yo a ellos 🙂 Como habrás podido comprobar enTwittmad, en la blogosfera hay muy buena gente!

marilink: si, es cierto

Carlos Mantero: y eso se agradece en un mundo donde hay mucho idiota suelto, sabes? Así que es normal, que se hagan lazos de amistad entre unos y otros 🙂

marilink: si, bueno, también en twitter hay algún idiota

Carlos Mantero: 😀

marilink: pero es un porcentaje más bajo que en la vida real

Carlos Mantero: Claro 😉

Twitter

marilink: creo que twitter ha dado la sociabilidad que necesitaban los bloggers

Carlos Mantero: Yo la catalogaría como la herramienta 2.0 del 2007
Carlos Mantero: 🙂

marilink: te digo la verdad, a mí twitter me ha cambiado la vida. Literalmente.

Carlos Mantero: de hecho, el microblogging en si es una manera muy rapida de socializar a la gente
… es una manera de socializarse en la web de manera activa, entiendes?

marilink: si, es instantáneo, es el msn hecho de manera pública, pero no totalmente público
marilink: me gusta que tenga niveles de privacidad
marilink: y de libertad, si no te gusta alguien, no lo lees ni lo agregas y ya está

Carlos Mantero: Pues si, es ideal, aunque seguro que de aquí a poco sale un Twitter-killer

marilink: ¿algo similar?

Carlos Mantero: que lo anticue, algo más novedoso y con mayor funcionalidad, manteniendo la misma simplicidad 😉

marilink: si, pero seguirá siendo esa misma forma de comunicación
marilink: esa mezcla nueva de msn y blog y tumblr

Carlos Mantero: Claro, no cabe duda 😀

marilink: ¿tienes tumblr?

Carlos Mantero: Pues no! Aunque si lo utilicé
Carlos Mantero: de hecho llevo como un mes, pensando en hacerme una cuenta 😀
Carlos Mantero: por cierto
Carlos Mantero: mantero.net
Carlos Mantero: entra ahí 🙂

marilink: si, ahi ya estuve pero cuando pincho en blog me pide pass

Carlos Mantero: Pues mirá, veré si esta madrugada me da tiempo y la creo

marilink: esperame a que escriba el post, niño precoz! jajajaja
marilink: es broma

Carlos Mantero: jajajaja! como te pasas! jajaja

[Update] 21 de diciembre

La web de Carlos Mantero sólo muestra una página en blanco. Mantero.net sigue cerrado. El blog de Blogbook no está creado. ¿Le creemos?

Hashtags: tags, twitter y periodismo

Entrevista a Nate Ritter, fundador de Hashtags (en inglés)

Hashtags es un sitio que crea etiquetas en twitter para seguirlas de modo periodístico. Aquí una entrevista a su fundador. Yo no termino de encontrar una ventaja clara a los tracks de twitter (que uso y funcionan muy bien), pero me parece muy interesante el concepto: twitter es periodismo, periodismo diferente, periodismo precoz y esto recién empieza.

Hay un proceso del que hablan los padrinos de internet (no se pierdan este artículo del Guardian. Hoy estuve charlando con Angelique van Engelen, compartimos muchas ideas. 20palabras sigue siendo el tema por el que todos me preguntan. Epur si muove…

EBE07 se twiteará

El Evento Blog España que se realiza este fin de semana en Sevilla será twitteado por primera vez. Los organizadores recomiendan utilizar la etiqueta ebe07 para todo tipo de entradas en blogs, fotos, vídeos.

Los twits informales y personales ya están circulando:

EBE debe ser lo más parecido a la Navidad, no se habla de otra cosa

Manu está con la mirada perdida mirando por la ventana. O piensa que es táctil o está contando la pasta»

Vamos camino a registrarnos en el EBE, haciendo escala en algunas tapas. Alguién por Sevilla que se apunte?

ya estamos en sevilla

Con el @ajpaniagua @pixel_jonan y @adelgado brindando con ron :P. Dame el ron puta!!!

En Atocha esperando el tren a Sevilla y currando un poco

Taking a cab to meet the local government of seville

EEEBBBBEEEEE, EEEEEEBBBBBBBEEEEEE 😀

Coño, Gelado, Dans y Consultor en el mismo AVE…. debe parecer el tren de los Bloggin’ Globetrotters

Friends in the train… Enrique, Martin… Let’s. Have a party…

@(casi)todos pasadlo bien en el EBE pero portaros bien, no le deis disgustos a @luisrull y al resto cracks de la organizacion 😉

A los que no váis y queréis evitar los dientes largos… apagad twitter.

Ruido hipertextual en internet

La noticia Hipertextual + Varsavsky sigue generando opiniones controvertidas a lo largo del día. Aquí a veces parece que si no estás en un bando, estás en otro. Contra las felicitaciones a Hipertextual, se dispararon algunos análisis que se preguntan por el número concreto de esta inversión (que no ha sido dado a conocer) mientras otros se preguntan qué vale más, si las acciones, o el apoyo de Martín.

Aclaro que me llevo bien con los Hipertextuales, pero no estoy en ninguno de los bandos, ni tampoco tengo muy claro quiénes ni cuántos son. Quizás por eso es bastante fácil leer entre líneas y seguir en los comentarios (1, 2) cierto tono que demuestra que las opiniones están cargadas de valoraciones subjetivas.

Dicen que la difusión es exagerada y hay hype, y creo que esto es parte de lo que tiene valor en una empresa, más aún en este medio. ¿Estamos hablando de si es noticia o no es noticia? Es información útil, verdadera, reciente, son personajes públicos, se habla de ellos. Es noticia. Otra cosa es que no quieras darla, o prefieras callarte. Como persona me parece que hay que ser generoso y felicitar a quien está haciendo un buen trabajo y lo merece. Como periodista, el hecho de que se invierta en contenidos por parte de alguien que venía haciéndolo en aplicaciones, me parece positivo para todos.

+ links
Martín Varsavsky: Inversión Hipertextual

David Sifry en España

Por estos días está en España una de las personas de las que mejor se habla en los blogs: David Sifry, el fundador de Technorati.

Además de hablar en el Congreso de Webmasters y dar entrevista a El País, invitó a los lectores de su blog a un paseo para conocer Madrid, cenó con algunos bloggers y en general está dejando encantado a todo el mundo.

Sí, a mí también me hubiera gustado verlo y oírlo.

Encima hace unas fotos buenísimas.

+ links

Sitio personal de David Sifry
Vídeo de la charla que dió Sifry (Microsiervos)
Impresiones y video sobre la charla con David Sifry (eConectados)
6 consejos de Sifry para tener un buen blog (Mangas Verdes)