
Me han llegado invitaciones para dar a amigos que quieran suscribirse a Joost (no a mi amigo, sino al servicio, jaja). Si alguien quiere, que deje su email en los comentarios.
desde la otra orilla
¿Por qué unos sitios web son más populares en ciertos lugares que en otros? ¿Hay un usuario de internet globalizado? Martín Varsavsky escribió un análisis interesantísimo comparando a Google vs. Baidu (el buscador más popular en China).
Hace un tiempo posteé un reportaje que tenía sobre los hackers. Me parece que mientras más se habla de ellos más se idealiza un mito, pero son tan reales y tan invisibles a la vez, que me parecen un perfil apasionante de estos tiempos.
Otro link:
Del Observatorio de Cibersociedad: El pirata, el vaquero, el bandolero y el baquiano. Figuraciones para (re)pensar a los Hackers
Cosas que encontré hoy:
Foto: Una ocurrencia graciosa de Piwonka (como dijo alguien en un comment el envase de los cds/dvds es polipropileno por lo tanto apto para envasar comida).
Y varios sitios donde encontrar ebooks en diferentes formatos, la mayoría aptos para descargarlos al ordenador:
Tengo la tarde resuelta.
No se pierdan el encuentro Gates/Jobs en youtube
En estos días circula un email con una idea para que agreguemos las siglas ICE a un contacto de nuestro móvil en caso de que tengamos un accidente. En la obsesión que tenemos todos por averiguar si es cierto o no, si es un bulo o no, hay quien ya me ha ahorrado trabajo y búsquedas.
Más
ICE, las tres letras que pueden ayudarte (El País)
In case of emergency, Wikipedia